Personalizar las preferencias de consentimiento

GIFTERY, S.L. (en adelante, “EL TITULAR”) informa a través de la presente Política de Cookies acerca de la utilización de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los Usuarios.

Base jurídica: consentimiento del usuario
Plazo de conservación de los datos: 2 años
No se producirán comunicaciones de datos a terceros
A continuación le facilitamos la siguiente información:

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son archivos o ficheros que se descargan en el ordenador/smartphone/tablet del Usuario al acceder a determinadas páginas web y aplicaciones que permiten almacenar preferencias de la navegación del Usuario, haciendo que la interacción entre el Usuario y el Sitio Web sea más rápida y fácil.

La información recogida por las cookies es anónima y no contiene ninguna información sensible ya que no recogen datos que puedan identificar personalmente al Usuario. En cualquier caso, el Usuario podrá acceder a la configuración de su navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las Cookies enviadas desde el Sitio Web, sin que ello impida al acceso a los contenidos.

¿PARA QUÉ UTILIZA EL TITULAR LAS COOKIES?

El presente Sitio Web utiliza cookies u otros dispositivos de almacenamiento y recuperación de información para realizar un seguimiento de las interacciones de los Usuarios con los servicios ofrecidos en el Sitio Web.

Las cookies permiten reconocer el navegador de un Usuario, así como el tipo de dispositivo desde el que se accede al Sitio Web, y se utilizan para facilitar la próxima visita del Usuario y hacer que el Sitio Web resulte más útil.

Por ejemplo, el TITULAR utiliza las cookies para asegurar que el Sitio Web funcione correctamente y conocer su experiencia de navegación, entre otras.

En definitiva, el uso de las cookies permite al TITULAR optimizar la navegación del Usuario, adaptando la información y los servicios ofrecidos a sus intereses y preferencias.

TIPOS DE COOKIES UTILIZADAS EN EL SITIO WEB

El Sitio Web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies Propias: Estas cookies permiten que el Sitio Web funcione correctamente por lo que son esenciales para que el Usuario pueda usar todas las opciones del Sitio Web y pueda navegar y utilizar las funciones de la misma con normalidad.

A continuación se detallan el tipo de cookies propias utilizadas:

Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).

Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Cookies de Terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el TITULAR sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

El TITULAR utiliza las siguientes cookies de Terceros: Cookies analíticas: Estas cookies recopilan información anónima de manera estándar sobre la navegación del Usuario y sus patrones de comportamiento.

Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los Usuarios en el Sitio Web. La información recogida mediante las cookies analíticas es utilizada para la elaboración de perfiles de navegación de los Usuarios de dicho Sitio Web, con el fin de introducir mejoras en nuestro servicio.

Los objetivos principales que se persiguen con este tipo de cookies son:
Permitir la identificación anónima de los Usuarios navegantes y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes.
Identificar de forma anónima los contenidos más visitados.
Saber si el Usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.
A continuación, se detallan las cookies analíticas que se utilizan en el Sitio Web:

Google Analytics: es una herramienta de análisis web de Google que principalmente permite que los propietarios de sitios web conozcan cómo interactúan los usuarios con su sitio web. Sirve para recopilar información de forma anónima y elaborar informes de tendencias sin identificar a usuarios individuales.

Cookies publicitarias:Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del Usuario.

A continuación se detallan el tipo de cookies propias utilizadas:
Trade Tracker: servicios para el desarrollo de la actividad de marketing de publicidad, también conocido como marketing de resultados a través de un sistema de tracking o seguimiento mediante un píxel y que permite conocer qué usuarios llegan a la web desde el material promocional de un publisher.

¿CÓMO DESHABILITAR LAS COOKIES?

Todos los navegadores permiten hacer cambios para desactivar la configuración de las cookies. Este es el motivo por el que la mayoría de navegadores ofrecen la posibilidad de administrar las cookies, para obtener un control más preciso sobre la privacidad.

Estos ajustes se encuentran ubicados en las “opciones” o “preferencias” del menú de su navegador.

A continuación, podrá encontrar los links de cada navegador para deshabilitar las cookies siguiendo las instrucciones:

-Internet Explorer (https://goo.gl/iU2wh2)
En el menú de herramientas, selecciones “Opciones de Internet”.
Haga clic en la pestaña de privacidad.
Podrá configurar la privacidad con un cursor con seis posiciones que le permite controlar la cantidad de cookies que se instalarán: Bloquear todas las cookies, Alta, Media Alto, Media (nivel por defecto), Baja y Aceptar todas las cookies.

-Mozilla Firefox
En la parte superior de la venta de Firefox hacer clic en el menú Herramientas.
Seleccionar Opciones.
Seleccionar el panel Privacidad.
En la opción Firefox podrá elegir Usar una configuración personalizada par el historial de para configurar las opciones.

-Google Chrome (http://goo.gl/fQnkSB)
Hacer clic en el menú situado en la barra de herramientas.
Seleccionar Configuración.
Hacer clic en Mostar opciones avanzadas
En la selección “Privacidad” hacer clic en el botón Configuración de contenido.
En la selección de Cookies, se pueden configurar las opciones.

– Safari (https://goo.gl/PcjEm3https://goo.gl/dQywEo)
En el menú de configuración seleccione la opción de “Preferencias”.
Abra la pestaña de privacidad.
Seleccione la opción que quiera de la sección de “bloquear cookies”.
Recuerde que ciertas funciones y la plena funcionalidad del Sitio pueden no estar disponibles después de deshabilitar las cookies.
Si no desea ser rastreado por las cookies, Google ha desarrollado un complemento para instalar en su navegador al que puede acceder en el siguiente enlace: http://goo.gl/up4ND.

COOKIES EN LOS DISPOSITIVOS MÓVILES

El titular del Sitio Web también usa cookies u otros dispositivos de almacenamiento en dispositivos móviles.

Al igual que sucede en los navegadores de ordenadores, lo navegadores de los dispositivos móviles permiten realizar cambios en las opciones o ajustes de privacidad para desactivar o eliminar las cookies.

Si desea modificar las opciones de privacidad siga las instrucciones especificadas por el desarrollador de su navegador para dispositivo móvil.

A continuación, podrá encontrar algunos ejemplos de los links que le guiarán para modificar las opciones de privacidad en su dispositivo móvil:
– IOS: (http://goo.gl/61xevS)
– Windows Phone: (https://goo.gl/tKyb0y)
– Chrome Mobile: (http://goo.gl/XJp7N)
– Opera Mobile: (http://goo.gl/Nzr8s7)

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Si usted continúa su navegación, entenderemos que acepta la utilización de las cookies por parte del Sitio Web.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que este Sitio Web le ofrece.

Para el resto de la información del artículo 13 del RGPD puede consultarla en nuestra política de privacidad.

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver Comercio electrónico: aumenta tus beneficios vendiendo tarjetas regalo

Comercio electrónico: aumenta tus beneficios vendiendo tarjetas regalo

Si tienes un negocio, aumentar tus ventas es algo con lo que sueñas, por muy bien que te vaya. ¿Verdad? Tal vez, quieres lanzarte al comercio electrónico, a lo digital, pero no sabes muy bien por donde empezar. Ya sea porque no estás muy al tanto de la red de redes, o porque piensas que la inversión es demasiado alta.

¡Pues ni una cosa ni la otra! Vamos a ir desgranándolo, paso a paso con definiciones y cifras. ¿Te quedas?

¿Qué es el comercio electrónico y cómo puede ayudarme a vender?

El comercio electrónico, también llamado e-comerce es aquel en el que el modelo de negocio está en las ventas por internet. No necesariamente, como es lógico, como único canal de ventas. Pero es uno más y, ¿por qué no “explotarlo”?

Vamos a ver cómo el comercio electrónico, a través de las tarjetas regalo digitales, puede ayudarte a incrementar tus beneficios. Pero, por si no lo tienes del todo claro, estos datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), pueden darte ese “empujoncito” que tal vez necesitas si las redes no son lo tuyo.

Desde la pandemia, parece que la importancia de estar conectado ha crecido, y es que gracias a eso, muchas personas pudieron seguir trabajando desde casa, o haciendo la compra por internet…

De hecho, en junio de 2020, “las ventas del comercio minorista por este canal fueron un 71,2% superiores al mismo mes del año anterior”, ¡nada menos! Pero no solo eso, sino que las ventas a través de la red no solo subieron con la pandemia, sino que llegaron para quedarse:

“El canal de ventas por Internet o correspondencia ha visto un importante ascenso. La tendencia creciente de este canal de distribución ya era anterior a la pandemia, pero de forma mucho menos pronunciada”.

Teniendo esto en cuenta, ¿por qué no aprovechar el tirón?

Cómo aumentar los beneficios con las tarjetas regalo digitales

Si nos vamos a las cifras más actuales del INE, las del global del año 2022, podemos destacar que el 55,2% de la población ha comprado a través de internet. ¡Es mucho! Pero no todo… Entonces, ¿cómo aprovechar las tarjetas regalo para aumentar los beneficios, tanto a través del e-comerce como presencialmente?

Pues bien, por un lado, vender tarjetas regalo online, tiene muchas ventajas, no solo económicas, que también. Y si lo hacemos a través de internet, estamos llegando a ese porcentaje que prefiere las compras online, eliminando las barreras del tiempo (en la red no hay horarios) y el espacio (tampoco se tienen que desplazar a tu establecimiento).

Además, con Giftery no necesitas una gran inversión, ya que nuestra plataforma te facilita todas las cuestiones técnicas, proporcionándote un nuevo canal de ventas e-comerce, el de las tarjetas regalo de tu bien o servicio, a un par de clics para tu clientela.

Pero ¿qué pasa con el otro 50% que prefiere seguir comprando en los establecimientos, que prefiere el cara a cara? Vender tarjetas regalo digitales no está reñido el contacto con el cliente. Y es que, ya sea porque no tienes página web o porque quieres mantener las dos vías abiertas, también puedes vender tus tarjetas regalo en el establecimiento mismo.

En la imagen de más arriba se ve bastante claro: puedes poner el código QR en tu establecimiento, para realizar la venta desde allí, o ayudarles tú en el caso de que tus clientes no estén familiarizados con las nuevas tecnologías.

Al mismo tiempo, ese código QR puede estar en tus redes, en tu página web, y todo gestionado desde GifteryUn nuevo canal de venta, sin casi hacer nada… ¿No es para pensárselo?

Suscríbase a nuestro boletín

Ver también

23.03.2023

¿Sabía que las tarjetas regalo son uno de los canales de ingresos más eficaces para su negocio?

Véase el caso de la empresa estadounidense Starbucks: según las cifras oficiales, Starbucks vende tarjetas regalo por valor de 12.000 mil millones...

23.03.2023

¿Es fácil vender tus propias tarjetas de regalo?¿por propia cuenta?

En dos posts anteriores escribimos sobre cómo las tarjetas regalo son un importante canal deventas para cualquier negocio y cómo de difícil es...

23.03.2023

Un regalo no sólo debe ser necesario, sino también ecológico.

Enviando tarjetas regalo de nuestra marca con entrega por correo electrónico o sms - usted reduce los residuos y muestra el cuidado del medio...

23.03.2023

¡Análisis de ChatGPT o cómo puedes aumentar tus ganancias con una sola herramienta!

Hoy hemos pensado en qué piensa la IA (inteligencia artificial) sobre el mercado de los certificados de regalo y qué previsiones puede hacer para...

04.10.2023

Vivir sin plástico: tarjetas regalo sostenibles

El día 3 de julio se celebra el día sin bolsas de plástico pero ¿por qué no intentar consumir y producir menos plástico todos los días...

;